jueves, 30 de abril de 2015


3.1 CREAR REDES DE ÁREA LOCAL VIRTUALES (WLAN) Y EN LACES TRONCALES MEDIANTE LA ASIGNACIÓN DE LOS PUERTOS DE ACCESO EN LOS SWITCHES DE UNA RED.


Una red de área local inalámbrica (WLAN) es una red que cubre un área equivalente a la red local de una empresa, con un alcance aproximado de cien metros. Permite que las terminales que se encuentran dentro del área de cobertura puedan conectarse entre sí. Existen varios tipos de tecnologías.

EL VTP (VLAN trunking protocol) es un protocolo que sirve para permitir conectividad entre VLAN, por medio de un enlace troncal entre switches. El VTP reduce la necesidad de configuración manual de la red.

El VTP permite a un administrador de red configurar un switch de modo que propagará las configuraciones de la VLAN hacia los otros switches en la red.

 

TIPOS DE VTP

DOMINIO DEL VTP 

Consiste de uno o más switches interconectados, todos los switches en un dominio comparten los detalles de configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.

PUBLICACIONES DEL VTP

El VTP usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a través de la red.
Modos del VTP: Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.

SERVIDOR DEL VTP 

Los servidores del VTP publican la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el VTP en el mismo dominio del VTP. Los servidores del VTP guardan la información de la VLAN para el dominio completo en la NVRAM. El servidor es donde las VLAN se pueden crear, eliminar o redenominar para el dominio.

CLIENTE DEL VTP 

 Los clientes del VTP funcionan de la misma manera que los servidores del VTP pero no pueden crear, cambiar o eliminar las VLAN en un cliente del VTP. Un cliente del VTP sólo guarda la información de la VLAN para el dominio completo mientras el switch está activado. Un reinicio del switch borra la información de la VLAN. Debe configurar el modo de cliente del VTP en un switch.

VTP TRANSPARENTE 

Los switches transparentes envían publicaciones del VTP a los clientes del VTP y servidores del VTP. Los switches transparentes no participan en el VTP. Las VLAN que se crean, redenominan o se eliminan en los switches transparentes son locales para ese switch solamente.

DEPURACION DEL VTP 

La depuración del VTP aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a esos enlaces troncales que el tráfico debe utilizar para alcanzar los dispositivos de destino. Sin la depuración del VTP, un switch satura el broadcast, el multicast y el tráfico desconocido de unicast a través de los enlaces troncales dentro de un dominio del VTP aunque los switches receptores podrían descartarlos.

3.1 CREAR REDES DE ÁREA LOCAL VIRTUALES (WLAN) Y EN LACES TRONCALES MEDIANTE LA ASIGNACIÓN DE LOS PUERTOS DE ACCESO EN LOS SWITCHES DE UNA RED.

Una red de área local inalámbrica (WLAN) es una red que cubre un área equivalente a la red local de una empresa, con un alcance aproximado de cien metros. Permite que las terminales que se encuentran dentro del área de cobertura puedan conectarse entre sí. Existen varios tipos de tecnologías.

EL VTP (VLAN trunking protocol) es un protocolo que sirve para permitir conectividad entre VLAN, por medio de un enlace troncal entre switches. El VTP reduce la necesidad de configuración manual de la red.

El VTP permite a un administrador de red configurar un switch de modo que propagará las configuraciones de la VLAN hacia los otros switches en la red.

 

TIPOS DE VTP

DOMINIO DEL VTP 

Consiste de uno o más switches interconectados, todos los switches en un dominio comparten los detalles de configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.

PUBLICACIONES DEL VTP

El VTP usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a través de la red.
Modos del VTP: Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.

SERVIDOR DEL VTP 

Los servidores del VTP publican la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el VTP en el mismo dominio del VTP. Los servidores del VTP guardan la información de la VLAN para el dominio completo en la NVRAM. El servidor es donde las VLAN se pueden crear, eliminar o redenominar para el dominio.

CLIENTE DEL VTP 

 Los clientes del VTP funcionan de la misma manera que los servidores del VTP pero no pueden crear, cambiar o eliminar las VLAN en un cliente del VTP. Un cliente del VTP sólo guarda la información de la VLAN para el dominio completo mientras el switch está activado. Un reinicio del switch borra la información de la VLAN. Debe configurar el modo de cliente del VTP en un switch.

VTP TRANSPARENTE 

Los switches transparentes envían publicaciones del VTP a los clientes del VTP y servidores del VTP. Los switches transparentes no participan en el VTP. Las VLAN que se crean, redenominan o se eliminan en los switches transparentes son locales para ese switch solamente.

DEPURACION DEL VTP 

La depuración del VTP aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a esos enlaces troncales que el tráfico debe utilizar para alcanzar los dispositivos de destino. Sin la depuración del VTP, un switch satura el broadcast, el multicast y el tráfico desconocido de unicast a través de los enlaces troncales dentro de un dominio del VTP aunque los switches receptores podrían descartarlos.
 
Configuración de un enlace troncal 802.1Q
Para configurar un enlace troncal en un puerto de switch, utilice el comando switchport mode trunk. Cuando ingresa al modo enlace troncal, la interfaz cambia al modo permanente de enlace troncal y el puerto ingresa a una negociación de DTP para convertir el vínculo a un vínculo de enlace troncal, por más que la interfaz que la conecta no acepte cambiar. En este curso configurará un enlace troncal utilizando únicamente el comando switchport mode trunk. En la figura se muestra la sintaxis de comando IOS de Cisco para especificar una VLAN nativa diferente a la VLAN 1. En el ejemplo, el usuario configura la VLAN 99 como la VLAN nativa. Se muestra la sintaxis de comando utilizada para admitir una lista de las VLAN en el enlace troncal. En este puerto de enlace troncal, admita las VLAN 10, 20 y 30.
El usuario ya conoce esta topología. Las VLAN 10, 20 y 30 admitirán las computadoras del Cuerpo Docente, del Estudiante y del Invitado : PC1, PC2 y PC3. El puerto F0/1 en el switch S1 se configura como un puerto de enlace troncal para admitir las VLAN 10, 20 y 30. La VLAN 99 se configura como la VLAN nativa.
El usuario ya conoce esta topología. Las VLAN 10, 20 y 30 admitirán las computadoras del Cuerpo Docente, del Estudiante y del Invitado : PC1, PC2 y PC3. El puerto F0/1 en el switch S1 se configura como un puerto de enlace troncal para admitir las VLAN 10, 20 y 30. La VLAN 99 se configura como la VLAN nativa.




martes, 28 de abril de 2015


Creacion de VLAN y Asignacion de Puertos


Las VLANs funcionan en el nivel 2 (enlace de datos) del modelo OSI. Sin embargo, los administradores suelen configurar las VLANs como correspondencia directa de una red o subred IP, lo que les da apariencia de funcionar en el nivel 3 (red).
En el contexto de las VLANs, el término trunk (‘troncal’) designa una conexión de red que transporta múltiples VLANs identificadas por etiquetas (o tags) insertadas en sus paquetes. Dichos trunks deben operar entre tagged ports (‘puertos etiquetados’) de dispositivos con soporte de VLANs, por lo que a menudo son enlaces conmutador aconmutador o conmutador a enrutador más que enlaces a nodos. (Para mayor confusión, el término trunk también se usa para lo que Cisco denomina «canales»; véaseagregado de enlaces). Un enrutador (conmutador de nivel 3) funciona como columna vertebral para el tráfico de red transmitido entre diferentes VLANs.
En los dispositivos Cisco, VTP (VLAN Trunking Protocol) permite definir dominios de VLAN, lo que
facilita las tareas administrativas. VTP (Cisco) también permite «podar», lo que significa dirigir tráfico VLAN específico sólo a los conmutadores que tienen puertos en la VLAN destino.
3.1.1 Configuración de un enlace troncal
Configuración de un enlace troncal
¿Que es un púerto troncal?
 Un puerto de switch que pertenece a una vlan determinada es llamado puerto de acceso, mientras que un puerto que transmite información de varias Vlans a través de un enlace punto a punto es llamado puerto tronca
Configuración de un enlace troncal 802.1Q
Para configurar un enlace troncal en un puerto de switch, utilice el comando switchport mode trunk. Cuando ingresa al modo enlace troncal, la interfaz cambia al modo permanente de enlace troncal y el puerto ingresa a una negociación de DTP para convertir el vínculo a un vínculo de enlace troncal, por más que la interfaz que la conecta no acepte cambiar. En este curso configurará un enlace troncal utilizando únicamente el comando switchport mode trunk. En la figura se muestra la sintaxis de comando IOS de Cisco para especificar una VLAN nativa diferente a la VLAN 1. En el ejemplo, el usuario configura la VLAN 99 como la VLAN nativa. Se muestra la sintaxis de comando utilizada para admitir una lista de las VLAN en el enlace troncal. En este puerto de enlace troncal, admita las VLAN 10, 20 y 30.

El usuario ya conoce esta topología. Las VLAN 10, 20 y 30 admitirán las computadoras del Cuerpo Docente, del Estudiante y del Invitado : PC1, PC2 y PC3. El puerto F0/1 en el switch S1 se configura como un puerto de enlace troncal para admitir las VLAN 10, 20 y 30. La VLAN 99 se configura como la VLAN nativa.


El ejemplo configura al puerto F0/1 en el switch S1 como puerto de enlace troncal. Éste vuelve a configurar la VLAN nativa como VLAN 99 y agrega las VLAN 10, 20 y 30 como las VLAN admitidas en el puerto F0/1.
Verificación de la configuración del enlace troncal
La figura muestra la configuración del puerto de switch F0/1 en el switch S1. El comando utilizado es el comando show interfaces interface-ID switchport.

La primera área resaltada muestra que el puerto F0/1 tiene el modo administrativo establecido en Enlace Troncal. El puerto se encuentra en modo de enlace troncal. La siguiente área resaltada verifica que la VLAN nativa sea la VLAN 99, la VLAN de administración. En la parte inferior del resultado, la última área resaltada muestra que las VLAN del enlace troncal habilitadas son las VLAN 10, 20 y 30.

Administración de una configuración de enlace troncal
En la figura, se muestran los comandos para restablecer las VLAN admitidas y la VLAN nativa del enlace troncal al estado predeterminado. También se muestra el comando para restablecer el puerto de switch a un puerto de acceso y, en efecto, eliminar el puerto de enlace troncal.
En la figura, los comandos utilizados para reestablecer todas las características de enlace troncal de una interfaz de enlace troncal a las configuraciones predeterminadas, están resaltados en el resultado de muestra. El comando show interfaces f0/1 switchport revela que el enlace troncal se ha reconfigurado a un estado predeterminado.




Creacion de VLAN y Asignacion de Puertos

Las VLANs funcionan en el nivel 2 (enlace de datos) del modelo OSI. Sin embargo, los administradores suelen configurar las VLANs como correspondencia directa de una red o subred IP, lo que les da apariencia de funcionar en el nivel 3 (red).
En el contexto de las VLANs, el término trunk (‘troncal’) designa una conexión de red que transporta múltiples VLANs identificadas por etiquetas (o tags) insertadas en sus paquetes. Dichos trunks deben operar entre tagged ports (‘puertos etiquetados’) de dispositivos con soporte de VLANs, por lo que a menudo son enlaces conmutador aconmutador o conmutador a enrutador más que enlaces a nodos. (Para mayor confusión, el término trunk también se usa para lo que Cisco denomina «canales»; véaseagregado de enlaces). Un enrutador (conmutador de nivel 3) funciona como columna vertebral para el tráfico de red transmitido entre diferentes VLANs.
En los dispositivos Cisco, VTP (VLAN Trunking Protocol) permite definir dominios de VLAN, lo que facilita las tareas administrativas. VTP (Cisco) también permite «podar», lo que significa dirigir tráfico VLAN específico sólo a los conmutadores que tienen puertos en la VLAN destino.

Configuracion, Verificacion y Solucion de Problemas de las VLAN

CONFIGURACIÓN DE UNA VLAN

Configuración estática:

Es la realizada por un administrador asignado manualmente los puertos a las respectivas Vlans. Por defecto todos los puertos pertenecen a la Vlan1 hasta que el administrador cambie esta configuración.
Configuración dinámica:

El IOS de los switches Catalyst soportan la configuración dinámica a través de un servidor de pertenecía de Vlan (VMPS). El servidor VMPS puede ser un switch de gama alta que ejecute un sistema operativo basado en set (CatOS).Configuración de VLAN en un switch 2950Switch#vlan database
Switch(vlan)#vlan [numero de vlan] name [nombre de vlan]
Switch(vlan)#exit

Switch(config)#interface fastethernet 0/numero de puerto
Switch(config-if)#switchport access vlan [numero de vlan]



Ejemplo de la creación de una Vlan 3 Ventas y su correspondiente asociación al Puerto 0/12:

Switch#vlan database
Switch(vlan)#vlan 3 name Ventas
VLAN 3 added:
Name: Ventas
Switch(vlan)#exit
Switch(config)#interface fastethernet 0/12
Switch(config-if)#switchport access vlan 3

Eliminación de Vlan:

Switch#vlan database
Switch(vlan)#no vlan 3

Switches de las series 2900 y 2950 es necesario eliminar el archivo de información de la base de datos de la VLAN que esta almacenado en la memoria flash. Tenga especial cuidado de eliminar el archivo VLAN.dat y no otro.El comando para eliminar dicho archivo:Switch#delete flash:vlan.dat
Delete filename [vlan.dat]?[Enter]
Delete flash:vlan.dat? [confirm][Intro]

Si no hay ningún archivo VLAN, aparece el siguiente mensaje:

%Error deleting flash:vlan.dat (No such file or directory)
Habilitación de un puerto troncal:

Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Los switches 2950 solo poseen encapsulación 802.1q, en el caso de ser un switch 2900 se debe especificar la encapsulación deseada:

Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#switchport trunk encapsulation [Dot1q|ISL]
Ejemplo de la creación de una Vlan 6 Administración y su correspondiente asociación al Puerto 0/10:

Sw_1900(config)#vlan 6 name administración
Sw_1900(config)#interface ethernet 0/10
Sw_1900(config-if)#vlan-membership static 6Habilitación de un Puerto troncal en un switch 1900:Los switches 1900 solo poseen dos puertos FastEthernet, el 26 y el 27. Estos puertos son llamados A y B respectivamente. Solo admite encapsulación ISL.

Sw_1900(config)#interface Fastethernet 0/26
Sw_1900(config-if)#trunk on
Sw_1900(config-if)#exit
Sw_1900(config)#exit

Sw_1900#show trunk A
DISL state:on, Trunking: on, Encapsulation type: ISL

SOLUCION DE Problemas de las VLANConfigurar y solucionar problemas de un switch con VLAN y VLAN Inter-comunicación
• Seleccionar los medios apropiados, por cable y los conectores para conectar switches a otros dispositivos de red y servidores.
• Realizar y verificar las tareas de configuración inicial icluida la gestión de acceso remoto.
• Verificar estado de la red y la operación de intercambio con las utilidades básicas como ping, traceroute, telnet, SSH, ARP, ipconfig, Show y comandos de depuración
• Identificar describir y resolver problemas comunes de la red de conmutación medios de comunicación, problemas de configuración, la negociación automática y cambiar errores de hardware.
• Describir mejoramientos de conmutación de tecnologías, incluyendo a VTP, VLAN, PVSTP y 802.1Q.
• Configurar verificar y solucionar problemas de VTP e inter-VLAN de enrutamiento.
• Implementar la seguridad básica de switch, incluida la seguridad del puerto, el acceso del tronco, la gestión, VLAN distintos VLAN1.CONFIGURACION DE LOS PUERTOS TRONCALES PARA CONECTAR UN SWITCHConfiguración estática:
Es la realizada por un administrador asignado manualmente los puertos a las respectivas Vlans. Por defecto todos los puertos pertenecen a la Vlan1 hasta que el administrador cambie esta configuración.
Configuración dinámica:
El IOS de los switches Catalyst soportan la configuración dinámica a través de un servidor de pertenecía de Vlan (VMPS). El servidor VMPS puede ser un switch de gama alta que ejecute un sistema operativo basado en set (CatOS).Configuración de VLAN en un switch 2950Switch#vlan database
Switch(vlan)#vlan [numero de vlan] name [nombre de vlan]
Switch(vlan)#exit
Switch(config)#interface fastethernet 0/numero de puerto
Switch(config-if)#switchport access vlan [numero de vlan]

Ejemplo de la creación de una Vlan 3 Ventas y su correspondiente asociación al Puerto 0/12:
Switch#vlan database
Switch(vlan)#vlan 3 name Ventas
VLAN 3 added:
Name: Ventas
Switch(vlan)#exit
Switch(config)#interface fastethernet 0/12
Switch(config-if)#switchport access vlan 3
Eliminación de Vlan:
Switch#vlan database
Switch(vlan)#no vlan 3
Switches de las series 2900 y 2950 es necesario eliminar el archivo de información de la base de datos de la VLAN que esta almacenado en la memoria flash. Tenga especial cuidado de eliminar el archivo VLAN.dat y no otro.

El comando para eliminar dicho archivo:Switch#delete flash:vlan.dat
Delete filename [vlan.dat]?[Enter]
Delete flash:vlan.dat? [confirm][Intro]
Si no hay ningún archivo VLAN, aparece el siguiente mensaje:
%Error deleting flash:vlan.dat (No such file or directory)
Habilitación de un puerto troncal:
Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Los switches 2950 solo poseen encapsulación 802.1q, en el caso de ser un switch 2900 se debe especificar la encapsulación deseada:
Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#switchport trunk encapsulation [Dot1q|ISL] Las VLAN son útiles en la administración de grupos lógicos, ya que permiten agregar miembros a ungrupo, moverlos o cambiarlos de grupo con facilidad. Esta actividad se centra en la creación y asignaciónde nombres de VLAN, la asignación de puertos de acceso a VLAN específicas, el cambio de la VLANnativa y la configuración de enlaces troncales.
Tarea 1: Visualizar la configuración por defecto de la VLAN
Paso 1: Verifique la configuración en ejecución actual de los switches.
En los tres switches, entre al Modo EXEC del usuario con la contraseña
cisco
. a continuación, entre alModo EXEC privilegiado con la contraseña
class
.Desde el Modo EXEC privilegiado en los tres switches, ejecute el comando
show running-config
paraverificar la configuración en ejecución actual. Las configuraciones básicas ya están establecidas, pero nohay asignaciones de VLAN.
Paso 2: Muestre las VLAN actuales.
En S1, ejecute el comando
show vlan
. Las únicas VLAN presentes son las configuradas por defecto.Por defecto, todas las interfaces están asignadas a VLAN 1
.3.- Verifique la conectividad entre los equipos PC de una misma red.
Observe que cada equipo PC puede hacer ping al otro equipo PC que comparte la misma red:

PC1 puede hacer ping a PC4

PC2 puede hacer ping a PC5

PC3 puede hacer ping a PC6Los pings a los equipos PC de otras redes fallan.
Asignaciones de puerto – Switch 2
Puertos Asignación Red
Fa0/1 – 0/4 Enlaces troncales 802.1q (VLAN 99 nativa) 192.168.99.0 /24
Fa0/5 – 0/10 VLAN 30 – Sales 192.168.30.0 /24
Fa0/11 – 0/17 VLAN 10 – R&D 192.168.10.0 /24
Fa0/18 – 0/24 VLAN 20 – Engineering 192.168.20.0 /24Configuración de VLAN en un switch 1900