3.1 CREAR REDES DE ÁREA LOCAL VIRTUALES (WLAN)
Y EN LACES TRONCALES MEDIANTE LA ASIGNACIÓN DE LOS PUERTOS DE ACCESO EN LOS
SWITCHES DE UNA RED.
Una red de área local inalámbrica
(WLAN) es una red que cubre un área equivalente a la red local de una empresa,
con un alcance aproximado de cien metros. Permite que las terminales que se
encuentran dentro del área de cobertura puedan conectarse entre sí. Existen
varios tipos de tecnologías.
EL VTP (VLAN trunking protocol) es un
protocolo que sirve para permitir conectividad entre VLAN, por medio de un
enlace troncal entre switches. El VTP reduce la necesidad de configuración
manual de la red.
El VTP permite a un administrador de
red configurar un switch de modo que propagará las configuraciones de la VLAN hacia
los otros switches en la red.
TIPOS DE VTP
DOMINIO DEL VTP
Consiste de uno o más switches
interconectados, todos los switches en un dominio comparten los detalles de
configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP. Un router o switch
de Capa 3 define el límite de cada dominio.
PUBLICACIONES DEL VTP
El VTP usa una jerarquía de
publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a
través de la red.
Modos del VTP: Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.
Modos del VTP: Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.
SERVIDOR DEL VTP
Los servidores del VTP publican la
información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el VTP en
el mismo dominio del VTP. Los servidores del VTP guardan la información de la
VLAN para el dominio completo en la NVRAM. El servidor es donde las VLAN se
pueden crear, eliminar o redenominar para el dominio.
CLIENTE DEL VTP
Los clientes del VTP funcionan
de la misma manera que los servidores del VTP pero no pueden crear, cambiar o
eliminar las VLAN en un cliente del VTP. Un cliente del VTP sólo guarda la
información de la VLAN para el dominio completo mientras el switch está
activado. Un reinicio del switch borra la información de la VLAN. Debe
configurar el modo de cliente del VTP en un switch.
VTP TRANSPARENTE
Los switches transparentes envían
publicaciones del VTP a los clientes del VTP y servidores del VTP. Los switches
transparentes no participan en el VTP. Las VLAN que se crean, redenominan o se
eliminan en los switches transparentes son locales para ese switch solamente.
DEPURACION DEL VTP
La depuración del VTP aumenta el ancho
de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a
esos enlaces troncales que el tráfico debe utilizar para alcanzar los
dispositivos de destino. Sin la depuración del VTP, un switch satura el
broadcast, el multicast y el tráfico desconocido de unicast a través de los
enlaces troncales dentro de un dominio del VTP aunque los switches receptores
podrían descartarlos.
Configuración de un enlace troncal
802.1Q
Para configurar un enlace troncal en un puerto de
switch, utilice el comando switchport mode trunk. Cuando ingresa al modo enlace
troncal, la interfaz cambia al modo permanente de enlace troncal y el puerto
ingresa a una negociación de DTP para convertir el vínculo a un vínculo de
enlace troncal, por más que la interfaz que la conecta no acepte cambiar. En
este curso configurará un enlace troncal utilizando únicamente el comando
switchport mode trunk. En la figura se muestra la sintaxis de comando IOS de
Cisco para especificar una VLAN nativa diferente a la VLAN 1. En el ejemplo, el
usuario configura la VLAN 99 como la VLAN nativa. Se muestra la sintaxis de
comando utilizada para admitir una lista de las VLAN en el enlace troncal. En
este puerto de enlace troncal, admita las VLAN 10, 20 y 30.
El usuario ya conoce esta topología. Las VLAN 10,
20 y 30 admitirán las computadoras del Cuerpo Docente, del Estudiante y del
Invitado : PC1, PC2 y PC3. El puerto F0/1 en el switch S1 se configura como un
puerto de enlace troncal para admitir las VLAN 10, 20 y 30. La VLAN 99 se
configura como la VLAN nativa.
El usuario ya conoce esta topología. Las VLAN 10,
20 y 30 admitirán las computadoras del Cuerpo Docente, del Estudiante y del
Invitado : PC1, PC2 y PC3. El puerto F0/1 en el switch S1 se configura como un
puerto de enlace troncal para admitir las VLAN 10, 20 y 30. La VLAN 99 se
configura como la VLAN nativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario